Características generales

Los deportes colectivos, aun gozando de una gran popularidad y aceptación social, se han encontrado tradicionalmente en una posición de inferioridad con respecto a los deportes individuales. Esto es especialmente cierto en lo que hace referencia a la planificación, sistematización y puesta en acción de sus estrategias de entrenamiento. Desafortunadamente, en muchas ocasiones se ha intentado aplicar conceptos propios de los deportes individuales a otras disciplinas donde además de una interacción con el medio aparecen factores decisivos como la cooperación, la oposición y la toma de decisiones. Este alejamiento de las características específicas de los deportes colectivos ha ido en detrimento de la optimización del rendimiento de los jugadores.

Mastercede constituye una iniciativa desarrollada por diferentes profesores universitarios de todo el mundo y a la vez por reconocidos entrenadores de alto nivel de las diferentes disciplinas deportivas que se enmarcan en el contexto de los deportes colectivos. El principal objetivo de este ente es colaborar en el proceso formativo de los entrenador@s, proporcionando procedimientos y tecnología que les permita optimizar las cargas que aplican en sus sesiones de entrenamiento.

Mastercede en colaboración con el INEFC y la empresa Byomedic System SLU, ofertan el Máster Profesional en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo desarrollando un plan de estudios novedoso y pensado especialmente para los deportes de equipo.

El producto formativo que se presenta, está especialmente diseñado para que el alumnado, después de profundizar en los contenidos que ofrece nuestro plan de estudios, adquiriera una metodología de trabajo específica del entrenamiento en los deportes colectivos, conozca y utilice las diferentes estructuras que conforman estos deportes y experimente situaciones prácticas en las que se aplica el modelo desarrollado.

Los estudios tienen una duración de dos años. Durante todo este periodo se imparten un total de 80 créditos que se desarrollan de octubre a junio de cada año. Concretamente, se ofrece al alumnado un total de 10 módulos por año (ver ESTRUCTURA del Máster en esta web).

Formato presencial. El tipo de impartida en este Máster es de carácter mixto; el 80% de la carga lectiva se desarrolla mediante enseñanza a distancia y el 20% restante mediante enseñanza presencial. El número total de jornadas presenciales es de veinte, diez por año, cada una de ellas con una duración de ocho horas lectivas, empezando las clases a las 10:00h y terminando a las  20:00h. Las clases presenciales se imparten un sábado de cada mes en las instalaciones del INEFC Centro de Barcelona (http://inefc.gencat.cat)

Formato online. El alumnado que no pueda asistir a las clases presenciales podrá realizar el Máster Profesional en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo en formato online.  En las fechas seleccionadas para impartir las clases presenciales, el alumnado podrá acceder a los contenidos de la o las áreas desarrolladas a través de clases y tutorías online.

Durante el primer curso académico se ofrece una formación teórico-práctica basada en las estructuras que conforman los deportes de equipo, profundizando de forma especial en las estructuras condicional, coordinativa, cognitiva y socio-afectiva.

En el segundo curso el alumnado profundiza en la forma de implementar las diferentes estructuras, desarrolladas en el primer curso, en los entrenamientos y en el juego. Además, se imparten contenidos que se relacionan con la inserción de la acción preventiva dentro del proceso de entrenamiento, la organización y control de la carga del entrenamiento y se debate acerca de la exclusiva propuesta de entrenamiento para jóvenes deportistas que propone el profesorado del Máster para encauzar su camino hacia el alto rendimiento.

El método didáctico

Adaptado a ti

El método didáctico que se propone en el Máster para alcanzar los objetivos propuestos está especialmente pensado para que los profesionales en activo en los deportes de equipo puedan compaginar los estudios con sus responsabilidades laborales. 

Un contenido diferente

El contenido del Máster es original y diferente a todo pues la filosofía, conocimientos, procedimientos y aplicaciones prácticas del entrenamiento se desarrolla a través de las principales estructuras que lo componen: condicional, coordinativa, cognitiva y socio-afectiva. El entrenamiento estructurado, como núcleo central de la propuesta, tiene como reto desarrollar una metodología contrastada en la práctica que prepare al deportista “para entrenar” y “para competir” en los deportes de equipo.

Resolución de casos prácticos

El método didáctico se fundamenta en la propuesta de casos prácticos que el alumnado deberá solucionar después de haber estudiado la documentación proporcionada en los apuntes y desarrollada posteriormente en las clases presenciales y/o en las clases y tutorías online. La resolución de problemas y de casos hipotéticos pretende despertar la capacidad de razonamiento del alumnado, en el sentido de habituarlo a relacionar conceptos abstractos con situaciones reales, y sentar las bases para que pueda adaptar con mayor facilidad los conocimientos adquiridos a su entorno laboral.

La documentación

Gran parte del éxito de la enseñanza a distancia se basa en la calidad de la documentación que se proporciona al alumnado. El profesorado ha elaborado apuntes que tienen como objetivo facilitar el aprendizaje de los contenidos teóricos de las asignaturas del plan de estudios. Estos textos complementan las clases presenciales y las clases online, pero en ningún caso pueden sustituirlas. Toda la documentación sigue una estructura común; un primer bloque de información fundamental para comprender las clases presenciales, un segundo apartado donde el profesorado aporta su interpretación personal al estado de la cuestión y, por último, se adjunta un compendio de propuestas prácticas. Toda la documentación se ofrece al alumnado a través del área restringida de esta página web. 

Talleres y mesas redondas

Otras herramientas del método didáctico que proponemos son los talleres y las mesas redondas con el objetivo de fomentar el intercambio de opiniones entre alumnado y profesorado del Máster.

Tutorías

Durante las jornadas presenciales el alumnado podrá resolver sus dudas a través de charlas distendidas a modo de tutoría con el profesorado que imparte las clases. Además, el alumnado podrá compartir inquietudes durante la comida que ofrece gratuitamente la organización en cada jornada presencial.  Además, se realizarán tutorías grupales online para el alumnado que seleccione el formato  online y para quienes no hayan podido asistir, por motivos personales,  a alguna o algunas de las clases presenciales. 

 

Evaluación

Dentro del proceso de la enseñanza, la finalidad de la evaluación es servir de control y diagnóstico, por lo que constituye una parte muy importante del proceso educativo. La evaluación es necesaria en todo centro educativo y, cuando se utiliza adecuadamente, puede ser constructiva y valiosa, no sólo para el alumnado, sino también para el profesorado, ya que constituye el modo de verificar que se han conseguido los objetivos previamente establecidos.

Una forma de evaluar diferente

Se valorará la capacidad del alumnado para organizar su club o un club ficticio a partir de los postulados del entrenamiento estructurado. Se propone la realización de un trabajo final de Máster (TFM) que se inicia con el Máster y que va a estar activo, como mínimo, hasta la finalización del mismo. Este trabajo debe desarrollarse bajo la dirección del profesorado y de acuerdo con las normativas que se especificarán durante el primer curso académico. El alumno deberá entregar el TFM antes de un año natural a contar a partir de la finalización del segundo curso del Máster.

El TFM supondrá la realización de un proyecto en el que apliquen y desarrollen las competencias adquiridas en el Máster. El TFM deberá ser realizado individualmente por cada estudiante.

Los estudiantes contarán con el reconocimiento y protección de la propiedad intelectual de su TFM en los términos establecidos en la legislación vigente sobre la materia.

Además, al finalizar cada uno de las Áreas que configuran este Máster el alumnado deberá responder  un cuestionario tipo test. 

 

Calificación

La calificación final que se obtendrá será de Apto/No apto.

Acceso

Se puede acceder al Máster Profesional en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo, cumpliendo una de las siguientes condiciones:

(a) Ser licenciado, graduado y/o

(b) Estar en posesion de la maxima titulacion deportiva en un deporte colectivo (entrenador nacional, superior o equivalente).

Título

Los estudiantes que finalicen el Máster con la calificación de Apto obtendrán el Título propio de Máster Profesional en Alto rendimiento en Deportes de Equipo, expedido por el Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (titulación propia de acuerdo con el artículo 3B de la Ley 11/84 de creación del INEFC).

Si el aspirante ha accedido al Máster con la máxima titulación federativa (sin tener el título de licenciado o graduado) la dirección del Máster certificará la superación de los estudios.

Tasas académicas

Tasas académicas

Primer curso académico            2500 €
Segundo curso académico         2500 €

Método de pago: Transferencia Bancaria

Preinscripción y matriculación

El Máster ofrece plazas limitadas a 60 alumn@s en su formato presencial.

La preinscripción en el Máster Profesional en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo para el bienio 2023-2025 estará abierta hasta septiembre. Los aspirantes deberán rellenar el formulario de preinscripción disponible en esta web y abonar los 500 € para que esta sea efectiva.

Además de la solicitud de preinscripción, el aspirante debe enviar su currículum por correo electrónico a byomedic@byomedicsystem.es respetando el siguiente formato:

(a) Datos personales (b) Formación académica especificando titulación/es, lugar y año de expedición  y (c) Experiencia profesional.

El acceso al Máster en su formato presencial será por estricto orden de preinscripción.

L@s candidat@s admitid@s deberán proceder a abonar la tasa de matriculación del primer curso académico durante los primeros 15 días naturales a partir de la notificación oficial de su admisión. Los candidatos que no obtengan plaza tendrán prioridad en siguientes convocatorias siempre y cuando cursen la solicitud correspondiente. El importe la preinscripción no serà devuelto una vez el aspirante ha sido admitido al Máster.

Los aspirantes admitidos deberán aportar la siguiente documentación:

(a) Fotocopia del DNI  (b) Fotocopia compulsada de la titulación académica (título oficial de licenciado, graduado y/o título de entrenador Nacional o Superior compulsado

La obtención del título de Máster Profesional en Alto Rendimiento en Deportes de Equipo quedará supeditada a la presentación de la fotocopia compulsada del título original oficial de licenciado o graduado.